Mi presentación y de paso, la de mi tesis
Primeros días como docente interino en la escuela pública de Buztintxuri, barrio joven, instalaciones nuevas y metodologías activas mediante proyectos y talleres. Al igual que lxs txikis necesitan de un periodo de adaptación también nosotrxs necesitamos unos días para hacernos a nuestro nuevo lugar de trabajo. Para empezar, no perderse y sobre todo no parecer perdido entre tanto pasillo. Reuniones, presentaciones y asignación de grupos y aulas. Unos días sin txikis y el primer día de cole. Primeras dos sesiones de dinámicas de presentación y patio.
Patio, todxs tenemos nuestra mochila de recuerdos de cuando nostrxs éramos lxs alumnxs, para mi, el único momento del día en el cual me podía levantar de mi silla y podía dejar de hacer lo que decían esos libros de texto. Claro que han cambiado las cosas, mi madre y mi padre le llamaban pupitre que aún suena peor pero sigue siendo lo mismo o en la actualidad en vez de seguir libros de textos siguen lo que dicen las diapositivas de un proyector pero siempre sentadxs y siempre sumisxs.
Volviendo a esa primera guardia en el patio del colegio de Buztintxuri, que aunque lo tenemos interiorizado guardia es la acción de guardar, fue la primera y no última vez que me sentí como un funcionario de prisiones. Paradójicamente guardia también significa el conjunto de soldados o gente armada que asegura la defensa de una persona o de un puesto según la Real Academia Española. Yo no tenía ningún arma pero tenía asignada una zona y otros dos funcionarios, no podíamos hablar entre nosotrxs porque de este modo si alguna familia nos veía daba la impresión de que no estábamos cuidando debidamente a sus ijxs o nietxs. Nuestra función era pasear y velar por la seguridad de los txikis, atender a algunx que se hacían daño o solucionar algún conflicto.
La zona del patio donde yo tenía que estar, era la parte trasera de la escuela, muros de hormigón y en la parte superior bayas de metal. El pavimento era de hierba, unos troncos de madera y un pequeño cobertizo para cuando llovía. Durante el curso, salió la idea para construir un rocódromo horizontal en una de las paredes de mi zona, yo me ofrecí. Desde la distancia y si demuestro mi hipótesis, me quedo con la pena de no haber construido ese rocódromo en vertical ya haber podido dejar una vía de escape.
No he estado nunca en el patio de una cárcel, tampoco creo que sea algo casual, mejor esconder lo que pase en esa nueva cárcel de Pamplona. Por suerte o desgracia y sin ninguna intención de conocer esa cárcel, de camino al Faro del Caballo en Cantabria pude ver el patio de esa vieja cárcel. No me pareció tan distinto al patio de la escuela de Buztintxuri.
Como enunciado de la pregunta de tesis: ¿Cuáles son las prácticas de control que se ejercen actualmente en las escuelas?
Muy bonito texto. Gracias por la presentación. Si me admites un consejo, una tesis como la que planteas, con un posicionamiento de partida claramente definido resultan problemáticos para que la investigación sea realmente de calidad. Por supuesto que la objetividad no existe, pero a pesar de ello hay que acercarse a ella todo lo que se pueda (en investigación científica, digo).
ResponderEliminar